Te ayudo a usar IA en tu empresa, más allá del chatgpt
Para ti, SOLO si tienes una PYME y estás dispuesto a invertir.
Si eres un perro verde o no tienes ninguna app de tu banco en el móvil por miedo a que te roben la tarjeta no. Entonces, no es para ti.
Eres demasiado «diferente».

la IA también es para ti
pero todavía no lo sabes
Han pasado 2 años desde la aparición de chatgpt y aún veo a gente que dice que para su empresa no le vale.
Que: para escribir una canción sobre la reproducción de la gamba argentina en griego sí, pero para generar resúmenes de reuniones con clientes no (SI), que para que a través de una fotografía de una estantería te lleve el control del stock de producto no (SI), que para que te haga una cuña publicitaría para youtube o te redacte los puntos particulares de un estudio de seguridad y salud, no vale (SI).
Qué si hombre, que vale para todo eso (SI).
Pero claro, es más fácil decir que no es para ti.
Que tu negocio es muy especial, o,
que ya has usado chatgpt y no es para tanto…
Eso es mucho más fácil pensar eso que asumir que la IA va a hacer desaparecer 2 millones de empleos en España.
2 millones.
Eso, según un informe Randstad.
Y según el FMI, Fondo Monetario Internacional, afectará al 40% de los empleos a nivel mundial.
Que la empresa Klarna ha sustituido ya a 700 personas de atención al cliente por un chatbot de IA, manteniendo la calidad y reduciendo los tiempos de atención de 11 a 2 minutos.
Y que BMW está probando el uso de robots humanoides en las cadenas de montaje de sus coches es una realidad.
Una realidad que pica casi tanto como el IRPF de tu empresa. Que no para de aumentar, igual que las empresas que empiezan a implantar de Inteligencia Artificial en su empresas.
Te lo digo, porque no se trata de que los empleados más espabilados usen su cuenta personal de chatgpt y tiramillas.
Se trata de que uses la IA con cabeza. Que la pongas a prueba y la dediques entrenada a los procesos en los que realmente te aporta productividad y sin poner en riesgo los datos o procesos críticos de tu empresa.
Todo para que puedas ahorrar unas cuentas horas a la semana por empleado y que sean miles en total a final de año.
Que se acabe el “no me da tiempo”, “me he confundido”, “es que jefe no se”, y automatices las tareas más repetitivas y que dan lugar a error.
Con supervisión, eso sí.
Para que lo entiendas, los últimos modelos de IA son mejores que el 90% de los doctorandos en cualquier tarea cognitiva y de razonamiento.
Imagínate poner a currar al más listo de tus empleados con esteroides y sin el codo de tenista de la última partidita de padel con su cuñao.
¿Es fácil hacerlo?
Comienza probando chatgpt.
Si tienes dudas le preguntas a tu becario, que seguro que hizo el proyecto final de carrera con él. O a tu hija si está en bachiller. No te digo que le preguntes a tu sobrino de 9 años por aquello de limitar el tiempo con las pantallas….
Es fácil.
Cualquiera puede hacerlo.
A mi me gusta venderlo así para que se te quite el miedo. Y porque la IA ha democratizado la productividad y las grandes automatizaciones así como el conocimiento lo democratizó internet.
Soy ingeniero de teleco y los últimos años me he dedicado al desarrollo de software pero cuando descubrí la IA generativa con chatgpt aluciné. Y desde entonces me he vuelto un apasionado de ella, de todos los avances que estamos teniendo mes tras mes y de cómo una PYME española puede sacarle provecho.
Con chatgpt, modelos entrenados a medida o chatbos de atención al cliente, tus posibilidades se han disparado. Hace dos años te sería imposible.
Por eso, comparto semanalmente recursos y recomendaciones sobre cómo las empresas pueden implantar IA en su negocio de forma controlada y eficaz.
Si te apuntas, espero meterte caña para que tomes acción y sobretodo, no te quedes atrás.
Quiero que veas algunas funciones que están haciendo algunos negocios en España de sectores diversos con inteligencia artificial:
- Restaurantes que usan un chatbot de atención al cliente (que funciona), recogiendo las solicitudes de reserva y dando información sobre el menú, intolerancias, etc. 24/7.
- Conozco una radio, de las grandes grandes grandes, que usan la IA para la generación de cuñas publicitarias.
- Un par de constructoras que usan IA para analizar pliegos públicos y bases de concursos ahorrándose horas y horas de lectura y análisis.
- E incluso una clínica dermatológica que se apoya en ella para la detección de afecciones de la piel y así tener una segunda opinión en segundos.
- En mi lista de correo comparto la historia de éstas y otras empresas que están usando IA, para que tú puedas comenzar a implantarla, cuanto antes y no quedarte atrás.
Suscríbete.